martes, noviembre 21, 2006

ensamble catako -pajarillo (joropo)




video editado en güindus muvimeiker y grabado en una cyber shot sony,  "el pajarillo", " (Golpe de Joropo llanero), es una de las piezas más depuradas del folklore colombo-venezolano y donde mejor puede apreciarse el virtuosismo de los ejecutantes, dada su gran velocidad y fogosidad"* esta versión interpretada por el ensamble catako, perteneciente a su primer
album es ejecutada por Orlando Cardozo, Nestor Viloria y Carolina Teruel.
en la galeria de arte nacional, caracas, octubre 2006 

*http://www.pianollanero.com/Articulos/analisis_pajarillo.html 

lunes, noviembre 20, 2006

El campo urbanizado: el ecocidio infame




hemos citado este texto de Carlos de Urabá sacado de rebelión.org para poco a poco hacer mención a nuestra propuesta de desarrollo en contraposoción al panorama planteado por el autor; el modelo comunal de poblamiento, que actualmente es llevado a cabo en distintas comunidades a lo largo y ancho de la región de barlovento, es un proyecto que propone el camino para una migración inversa, para un repoblar o re-volver a poblar el campo mediante proyecto productivos agroecológicos en armonía con el ambiente.




sábado, octubre 28, 2006

niños barlovento



chamines jugando metras y papagallos en una soleada tarde en Aragüita, Barlovento. 
+ fotos: click aqui

lunes, octubre 16, 2006

cacao oderi




imágen de los productos de la planta procesadora de cacao. barlovento

jueves, octubre 12, 2006

autogestión es trabajo emancipado




imágen de la federación de cooperativas de producción múltiple del estado miranda.
son tres vallas que serán colocadas en la carretra nacional -vía a oriente- en la entrada donde esta ubicada la planta procesadora de cacao en el sitio de oderí.   
La planta procesadora es un símbolo de la lucha de un pueblo organizado que promueve y promulga la autogesión.

lunes, octubre 09, 2006

cajones de fermentación



juan urbina realizó esta obra para la  planta procesadora de cacao en el sitio de oderí en barlovento. son 42 cajones de 2m x 1,3mx 1m, hechos en con madera de apamate.
(proximamente una entrevista sobre el proceso de construcción de los cajones)

martes, septiembre 19, 2006

LA GUERRA SIN FIN (I’M VERY HAPPY)

  
Un corto venezolano
en el Festival de Oberhausen
JUEVES 21 7pm CINEMATECA NACIONAL - GAN

Martinis, habanos, Rólex, el matrimonio, sillas de extensión al
borde de una piscina. La buena vida puede ser ambiente y tema de
conversación entre los integrantes del estrato privilegiado de la
globalización, aun cuando sus diálogos tengan como música de
fondo un concierto de disparos y bombas. Este es el tema de La
guerra sin fin (I’m Very Happy), película del venezolano Zigmunt
Cedinsky que fue seleccionada este año para participar en el
Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, en
Alemania, en el Festival de Cine de Edimburgo y en el Festival de
Cortometrajes de Noruega.
El realizador, Zigmunt Cedinsky, es más conocido en Venezuela
por su obra que por su nombre. Nacido en 1969, se ha desempeñado
como fotógrafo, director de arte, guionista y cineasta autodidacta.
También ha sido fundador del grupo Teatros Automáticos. Su
filmografía como director abarca hasta el momento seis títulos,
incluida La guerra sin fin: Esas chicas que vemos por primera vez (1994),
Lo siento por ti Jack (1994), Todo lo que usted siempre quiso saber sobre la
subversión pero teme preguntar (1997), Mini manual de guerrilla urbana
(1998) y Memoria herbaria del siglo XXI (documental, 2004).

LA GUERRA SIN FIN (I’M VERY HAPPY)
Venezuela, 2006
Dirección y dirección de arte:Zigmunt Cedinsky. Guión:
Zigmunt Cedinsky, Rafael Sáez. Producción:Reinaldo
Rojas. Fotografía:Rodolfo Cihak.Montaje:Francisco
García. Sonido:Oscar Camacho. Intérpretes:Michel
Ramnicianu, Isabelle Soto,Armando Losada,
Francisco Denis, Basilio Álvarez, Aura Elena Pisani.
Duración:7 minutos – 35 mm.

fuente: cinemateca nacional. 

viernes, agosto 18, 2006

barlovento - cacao




cacao y patio de secado.  el clavo,  barlovento
+ fotos en:

http://www.flickr.com/photos/92808716@N00/ 

viernes, julio 21, 2006





dos imágenes de la serie "caracas estructuras móviles" que estan contenidas en la plataforma flikr.
mas de estas se pueden encontrar en:

http://www.flickr.com/photos/92808716@N00/page2/ 

miércoles, julio 12, 2006

concurso documental - caracas



http://www.caracasfilminuto.com.ve/

VENEZUELA TENDRÁ MIRADAS URBANAS Y RURALES

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela cumple 60 años y como parte de las actividades conmemorativas, convoca al concurso de cine documental Caracas Filminuto, el cual pretende estimular a los nuevos cineastas a mostrar en poco tiempo una visión particular de su entorno.

En esta edición de Caracas Filminuto, el tema único de los cortometrajes es de “Venezuela: miradas urbanas y rurales” y busca que tanto venezolanos que vivan o no en Venezuela, como extranjeros residentes en el país, capten en una película de máximo dos minutos de duración, esas vivencias, actitudes, cotidianidades y escenarios que hacen a este territorio único. Solamente se aceptará como idioma el español, pero se hará excepción en el caso de las lenguas indígenas.

El concurso se realizará el 02 de noviembre de 2006, gracias a los esfuerzos del comité organizador integrado por destacadas personalidades del área académica y profesional, así como el patrocinio público y privado. Todos los cortometrajes seleccionados en Caracas Filminuto se proyectarán antes y durante el día del evento en las salas de cine Paseo del Trasnocho Cultural, en la Cinemateca Nacional, así como en plazas públicas, universidades y organismos públicos o privados.

Los cortometrajes documentales se recibirán a partir del lunes 03 de julio y hasta el viernes 29 de septiembre a las 17:30. Los trabajos deben ser entregados acompañados de los datos completos del realizador y las fichas técnicas y artísticas, en la siguiente dirección: CONCURSO DE CINE “CARACAS FILMINUTO”, Calle Veracruz con calle Cali, Edificio Capaya, piso 1, oficina 4, Urbanización Las Mercedes, Caracas. La producción debe ser inédita y realizada a partir del 01 de enero de 2006. Obligatoriamente se debe entregar una copia en formato DVD y otra en DV CAM o MINI DV, las cuales no serán devueltas. De igual modo, los costos por envío del material corren por cuenta del participante.

Es importante señalar que las obras seleccionadas optarán por 10 premios de cinco millones de bolívares cada uno (Bs. 5.000.000). Las decisiones de los jurados (Seleccionador y Clasificador) serán inapelables, pudiendo declarar premios desiertos.-

 
http://www.youtube.com/


you tube es un servidor y distribuidor de videos en la red, hay de todo y sobre todo videos de ettewora, hemos aprovechado esta pltaforma para subir y subir todos los videos que estan en el blog y uno que otro nuevo.

este es el link principal:

http://www.youtube.com/user/ettewora

domingo, mayo 14, 2006

sábado, mayo 06, 2006





Agrupando diversas disciplinas, porque entendemos al ser humano y su realidad multidimensionalmente, nos reconocemos capaces de desarrollar actividades productivas -frutos de la creación e inventiva, del conocimiento técnico e intelectual, de la sabiduría popular, de la aplicación tecnológica- en la construcción de respuestas sólidas, soluciones claras y acordes planteamientos en sintonía con una sociedad que exige dinámicas, modos y estrategias cada vez más versátiles, trazando un modelo social que base sus relaciones en el intercambio y la integración.


ette wora -comunidad productiva de arte y realidad-

(ver video 15mb quictime .mov)

martes, marzo 21, 2006



lapamariposa - margarita - fragmento del concierto realizado el 19 de diciembre de 1997 en la facultad de arquitectura ucv -formato hi8.

(video 20mb)

el video por el momento solo esta disponible en formato realplayer si no tienes el programa bajatelo en www.real.com

sábado, marzo 11, 2006



malabares de asfalto
(micro documental dirigido por alejandro jurado. plaza venezuela. caracas 2005)

(video 19mb)

miércoles, febrero 22, 2006



cacao video experimental
música: Tabocas - Instituto e Z'África Brasil
(Instituto - Coleção Nacional)


(video 11mb)

viernes, febrero 17, 2006




Caracas 1950, imágenes de archivo de las grandes obras de infaestructura de la decada de los 50 (23 de enero, aula magna, viaducto caracas la guaira, el silencio...)

(video 8mb)

miércoles, febrero 15, 2006


exposicion de fotos en Noviembre en la Cité des Arts (Paris)
Colectiva de fotógrafos venezolanos.

Lugar: La Cité d’ arts de Paris, salas 4 y 5. Noviembre 2006

Para la selección:
Enviar cinco fotos en formato 18x24, al siguiente correo electrónico: cultura@amb-venezuela.fr. Hasta el 30 de marzo de 2006.
La sección cultural avisara a los fotógrafos seleccionados a finales del mes de abril 2005, los mismos, deberán enviar los siguientes recaudos: -Cinco fotos, el formato oscilara entre un Mínimo de 24 x 30 y un máximo de 80 x 60. -Las fotos deben ser enviadas a la siguiente dirección: Att: Maruví Leonett-Villaquiran, Agregada Cultural. 11, rue Copernic, 75116-Paris-France. -Biografía del fotógrafo y un texto sobre el trabajo no mayor a dos cuartillas.-Un autorretrato para el catálogo.-El plazo límite del envío será el 30 de Junio de 2006.
En el caso de que existiese una sugerencia para el marco de las fotografías agradecemos nos los hagan saber.
Para mayor información: Isabel Mendes y Maruvi Leonett-Villaquiran Cultura@amb-venezuela.fr
Tel : 0033 -145539263/06

lunes, febrero 13, 2006



ette wora (comunidad productiva de arte y realidad)
musica: les enfants yann tiersen-les retrouvailles

(video 8mb)

(video en baja resolución - 764kb)

los archivos en baja estan en realplayer si tienes algun problema con este bajate el programa en www.real.com


"..los procesos de cambio y emancipación campesinas han encontrado en la agricultura ecológica una herramienta que contribuye al desarrollo de nuevas formas de producción y comercialización sobre la base de la equidad y la solidaridad". taller de agroecología (primera parte) realizado en el caserio la maroma, barlovento, estado miranda, venezuela.

(video 17mb)