Mostrando las entradas con la etiqueta ettewora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ettewora. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 06, 2006





Agrupando diversas disciplinas, porque entendemos al ser humano y su realidad multidimensionalmente, nos reconocemos capaces de desarrollar actividades productivas -frutos de la creación e inventiva, del conocimiento técnico e intelectual, de la sabiduría popular, de la aplicación tecnológica- en la construcción de respuestas sólidas, soluciones claras y acordes planteamientos en sintonía con una sociedad que exige dinámicas, modos y estrategias cada vez más versátiles, trazando un modelo social que base sus relaciones en el intercambio y la integración.


ette wora -comunidad productiva de arte y realidad-

(ver video 15mb quictime .mov)

lunes, febrero 13, 2006



ette wora (comunidad productiva de arte y realidad)
musica: les enfants yann tiersen-les retrouvailles

(video 8mb)

(video en baja resolución - 764kb)

los archivos en baja estan en realplayer si tienes algun problema con este bajate el programa en www.real.com

miércoles, enero 04, 2006

ye’kuana
Antes, los hombres no conocían el fuego. Una mujer llamada Kawao era su dueña. Kawao escondía el fuego en su estómago y no se lo mostraba a nadie, ni siquiera a su esposo. Cuando estaba sola, se convertía en rana, abría la boca y escupía el fuego debajo de las ollas. Cuando su esposo llegaba, la comida siempre estaba lista. Él le preguntaba: ¿cómo hiciste? Y ella respondía: "puse la comida al sol". Ella lo engañaba y él la creía. Pero ella no sabía que él, cuando salía, se convertía en jaguar.
hiwi
Kúwai, el Creador, hizo el mundo de una sola vez, pero para crear a los hombres tuvo que hacer varios intentos. Primero los hizo de arcilla, pero ésta se desmoronó bajo la lluvia. Probó entonces hacerlos con cera, pero la cera se derritió con el sol. Los hizo por fin de una madera fuerte, y entonces una rata mítica les talló los genitales y les dio la posibilidad de procrear. A los hiwi les fueron dadas dos almas – Yéthi y Húmpe. La primera es invisible y deja al cuerpo mientras duerme, para poder aparecer en los sueños de los demás. La otra, luego de morir, viaja hacia el hogar de Kúwai, donde vive con riqueza y abundancia de comida.
ëttë wora
(comunidad productiva de arte y realidad)
  • La casa comunal ye'kauna (ëttë) que es una estructura circular sobre la cual se sostiene un techo cónico tejido con hojas de palma. Construir un ëttë es reproducir la gran morada cósmica del creador.
  • Vasija con dos carrizos (wora) Hiwi. Instrumento musical fabricado con una vasija de cerámica y un par de tubos de bambú. Sus ejecutantes soplan en el interior de la vasija con los tubos, produciendo una alternancia de sonidos.