martes, septiembre 19, 2006

LA GUERRA SIN FIN (I’M VERY HAPPY)

  
Un corto venezolano
en el Festival de Oberhausen
JUEVES 21 7pm CINEMATECA NACIONAL - GAN

Martinis, habanos, Rólex, el matrimonio, sillas de extensión al
borde de una piscina. La buena vida puede ser ambiente y tema de
conversación entre los integrantes del estrato privilegiado de la
globalización, aun cuando sus diálogos tengan como música de
fondo un concierto de disparos y bombas. Este es el tema de La
guerra sin fin (I’m Very Happy), película del venezolano Zigmunt
Cedinsky que fue seleccionada este año para participar en el
Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, en
Alemania, en el Festival de Cine de Edimburgo y en el Festival de
Cortometrajes de Noruega.
El realizador, Zigmunt Cedinsky, es más conocido en Venezuela
por su obra que por su nombre. Nacido en 1969, se ha desempeñado
como fotógrafo, director de arte, guionista y cineasta autodidacta.
También ha sido fundador del grupo Teatros Automáticos. Su
filmografía como director abarca hasta el momento seis títulos,
incluida La guerra sin fin: Esas chicas que vemos por primera vez (1994),
Lo siento por ti Jack (1994), Todo lo que usted siempre quiso saber sobre la
subversión pero teme preguntar (1997), Mini manual de guerrilla urbana
(1998) y Memoria herbaria del siglo XXI (documental, 2004).

LA GUERRA SIN FIN (I’M VERY HAPPY)
Venezuela, 2006
Dirección y dirección de arte:Zigmunt Cedinsky. Guión:
Zigmunt Cedinsky, Rafael Sáez. Producción:Reinaldo
Rojas. Fotografía:Rodolfo Cihak.Montaje:Francisco
García. Sonido:Oscar Camacho. Intérpretes:Michel
Ramnicianu, Isabelle Soto,Armando Losada,
Francisco Denis, Basilio Álvarez, Aura Elena Pisani.
Duración:7 minutos – 35 mm.

fuente: cinemateca nacional. 

viernes, agosto 18, 2006

barlovento - cacao




cacao y patio de secado.  el clavo,  barlovento
+ fotos en:

http://www.flickr.com/photos/92808716@N00/ 

viernes, julio 21, 2006





dos imágenes de la serie "caracas estructuras móviles" que estan contenidas en la plataforma flikr.
mas de estas se pueden encontrar en:

http://www.flickr.com/photos/92808716@N00/page2/ 

miércoles, julio 12, 2006

concurso documental - caracas



http://www.caracasfilminuto.com.ve/

VENEZUELA TENDRÁ MIRADAS URBANAS Y RURALES

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela cumple 60 años y como parte de las actividades conmemorativas, convoca al concurso de cine documental Caracas Filminuto, el cual pretende estimular a los nuevos cineastas a mostrar en poco tiempo una visión particular de su entorno.

En esta edición de Caracas Filminuto, el tema único de los cortometrajes es de “Venezuela: miradas urbanas y rurales” y busca que tanto venezolanos que vivan o no en Venezuela, como extranjeros residentes en el país, capten en una película de máximo dos minutos de duración, esas vivencias, actitudes, cotidianidades y escenarios que hacen a este territorio único. Solamente se aceptará como idioma el español, pero se hará excepción en el caso de las lenguas indígenas.

El concurso se realizará el 02 de noviembre de 2006, gracias a los esfuerzos del comité organizador integrado por destacadas personalidades del área académica y profesional, así como el patrocinio público y privado. Todos los cortometrajes seleccionados en Caracas Filminuto se proyectarán antes y durante el día del evento en las salas de cine Paseo del Trasnocho Cultural, en la Cinemateca Nacional, así como en plazas públicas, universidades y organismos públicos o privados.

Los cortometrajes documentales se recibirán a partir del lunes 03 de julio y hasta el viernes 29 de septiembre a las 17:30. Los trabajos deben ser entregados acompañados de los datos completos del realizador y las fichas técnicas y artísticas, en la siguiente dirección: CONCURSO DE CINE “CARACAS FILMINUTO”, Calle Veracruz con calle Cali, Edificio Capaya, piso 1, oficina 4, Urbanización Las Mercedes, Caracas. La producción debe ser inédita y realizada a partir del 01 de enero de 2006. Obligatoriamente se debe entregar una copia en formato DVD y otra en DV CAM o MINI DV, las cuales no serán devueltas. De igual modo, los costos por envío del material corren por cuenta del participante.

Es importante señalar que las obras seleccionadas optarán por 10 premios de cinco millones de bolívares cada uno (Bs. 5.000.000). Las decisiones de los jurados (Seleccionador y Clasificador) serán inapelables, pudiendo declarar premios desiertos.-

 
http://www.youtube.com/


you tube es un servidor y distribuidor de videos en la red, hay de todo y sobre todo videos de ettewora, hemos aprovechado esta pltaforma para subir y subir todos los videos que estan en el blog y uno que otro nuevo.

este es el link principal:

http://www.youtube.com/user/ettewora

domingo, mayo 14, 2006

sábado, mayo 06, 2006





Agrupando diversas disciplinas, porque entendemos al ser humano y su realidad multidimensionalmente, nos reconocemos capaces de desarrollar actividades productivas -frutos de la creación e inventiva, del conocimiento técnico e intelectual, de la sabiduría popular, de la aplicación tecnológica- en la construcción de respuestas sólidas, soluciones claras y acordes planteamientos en sintonía con una sociedad que exige dinámicas, modos y estrategias cada vez más versátiles, trazando un modelo social que base sus relaciones en el intercambio y la integración.


ette wora -comunidad productiva de arte y realidad-

(ver video 15mb quictime .mov)

martes, marzo 21, 2006



lapamariposa - margarita - fragmento del concierto realizado el 19 de diciembre de 1997 en la facultad de arquitectura ucv -formato hi8.

(video 20mb)

el video por el momento solo esta disponible en formato realplayer si no tienes el programa bajatelo en www.real.com

sábado, marzo 11, 2006



malabares de asfalto
(micro documental dirigido por alejandro jurado. plaza venezuela. caracas 2005)

(video 19mb)

miércoles, febrero 22, 2006



cacao video experimental
música: Tabocas - Instituto e Z'África Brasil
(Instituto - Coleção Nacional)


(video 11mb)

viernes, febrero 17, 2006




Caracas 1950, imágenes de archivo de las grandes obras de infaestructura de la decada de los 50 (23 de enero, aula magna, viaducto caracas la guaira, el silencio...)

(video 8mb)

miércoles, febrero 15, 2006


exposicion de fotos en Noviembre en la Cité des Arts (Paris)
Colectiva de fotógrafos venezolanos.

Lugar: La Cité d’ arts de Paris, salas 4 y 5. Noviembre 2006

Para la selección:
Enviar cinco fotos en formato 18x24, al siguiente correo electrónico: cultura@amb-venezuela.fr. Hasta el 30 de marzo de 2006.
La sección cultural avisara a los fotógrafos seleccionados a finales del mes de abril 2005, los mismos, deberán enviar los siguientes recaudos: -Cinco fotos, el formato oscilara entre un Mínimo de 24 x 30 y un máximo de 80 x 60. -Las fotos deben ser enviadas a la siguiente dirección: Att: Maruví Leonett-Villaquiran, Agregada Cultural. 11, rue Copernic, 75116-Paris-France. -Biografía del fotógrafo y un texto sobre el trabajo no mayor a dos cuartillas.-Un autorretrato para el catálogo.-El plazo límite del envío será el 30 de Junio de 2006.
En el caso de que existiese una sugerencia para el marco de las fotografías agradecemos nos los hagan saber.
Para mayor información: Isabel Mendes y Maruvi Leonett-Villaquiran Cultura@amb-venezuela.fr
Tel : 0033 -145539263/06

lunes, febrero 13, 2006



ette wora (comunidad productiva de arte y realidad)
musica: les enfants yann tiersen-les retrouvailles

(video 8mb)

(video en baja resolución - 764kb)

los archivos en baja estan en realplayer si tienes algun problema con este bajate el programa en www.real.com


"..los procesos de cambio y emancipación campesinas han encontrado en la agricultura ecológica una herramienta que contribuye al desarrollo de nuevas formas de producción y comercialización sobre la base de la equidad y la solidaridad". taller de agroecología (primera parte) realizado en el caserio la maroma, barlovento, estado miranda, venezuela.

(video 17mb)



"... la agricultura campesina o agroecológica garantiza la soberanía alimentaria de nuestros pueblos". asi resalta un texto del taller de agroecología (segunda parte) que aqui reseñamos. este fue realizado en febrero del 2005 en el caserio la maroma en la región de barlovento, estado miranda, venezuela.

(video 15mb)


lunes, febrero 06, 2006

shelter in a cart (concurso)



http://www.designboom.com/cart_shelter.html

C A L L - F O R - E N T R I E S

-------------------------------------------------------
- designboom social awareness award 2006 -




participation is open to applicants from every country in the world,
to design professionals, students, and design-enthusiasts.
free participation.
registration required.

---
01 - the subject of the international design competition is

'shelter in a cart'
design a cart that can provide shelter and storage .

urban homeless use carts to carry their possessions and to
collect goods (like bottles, cardboard, etc.) that they then return
to various recyclers in exchange for cash. this provides a small
and valuable income. it is essential that your cart design not only
accommodates all these functions but that it is affordable
(for production and for private parties or charity organisations
who wish to donate them).



---
02 – sponsors
holding a design competition like this will have some interesting
impacts; drawing attention to the issue of homelessness and our
environment. we are sure that the talented creatives that enter
this competition will come up with some stunning ideas, meeting
the immediate needs of people who are currently experiencing
homelessness.
on the other hand organising and handling such an international
design competitiion, with it's related promotion and exhibition activities
has a considerably high cost. this current competition cannot exist
without community support. your donation will be used effectivly within
this event to guarantee a big impact and a global audience.

designboom would like to ask our readers to become a sponsor
of this design competition, helping us to create the systemic and
attitudinal changes necessary to bring attention to this rising
problem of homelessness.

sponsorship of the designboom social awareness award 2006
is an excellent way to get involved with schemes that close the gap
between good ideas and social issues.
through sponsorship, you or your company/ association
will have broad exposure to over 700,000 individuals who
read designboom each month.

---
03 – awards
the designers of 3 winning entries will be granted with cash prize awards.
designboom will present USD 2000 towards the prizes , which will
increase depending on the number of sponsors who wish to take part
in this competition. the total prize fund will be announced before the
competition deadline.

also the jury will award 7 entries with honorable mentions.
and as always
designboom will publish an exhaustive results report.



---
04 – the jury is composed of
jasper morrison, designer, uk
cameron sinclair, executive director of the nonprofit 'architecture for humanity', uk / usa
helen horten-smith, co-ordinator of the london design festival ltd, uk
mark dusseault, publicist, canada
birgit lohmann, editor-in-chief designboom, italy


---
05 - design criteria
please don't send in vague concepts, but go a step further.
as designboom wishes to exhibit and prototype some of the most interesting
projects, please consider the feasibility of manufacturing.
the jury will award designs and concepts which are innovative in terms of
their formal aspects as well as their functional ones.

---
06 – registration deadline
application registration will be accepted through to february 28th, 2006

---
07 - registration
submissions are accepted regardless of nationality and age
and the competition is open to professionals and amateurs alike.
teams register with one name only
- when submitting works you should add all team member's names.
(there is a maximum enrollment, registration may close prior to that deadline)
registrations are now open, please fill in the form.


---
08 - submit your entry / entries
whether you're an individual or group, you can submit max.3 works.
you will be requested to supply:
1 - up to 3 files (images or a composition of more images) of your project.
please note: use only .gif, .jpeg, (72 dpi) max 100 kb each file.
image size max 600 (width) x 700 (height) pixels.

---
- the original high-resolution image(s)
will be requested if your work is shortlisted -

2 - explanation of ideas
a brief description of your work.
(english text only, explanation is expected to be concise)

3 - you will be requested to accept the competition guidelines
(competition guidelines:
projects participating to the competition, must be original works.
projects must be free from copyrights and any kind of obligation.
the design shall not in any way infringe any third party's right,
including but not limited to copyright, logos, trademark, trade names,
or other proprietary rights of publicity or privacy.
only entries with a declaration of authorship are accepted !)


---
09 – deadline for submission of entries
works can be submitted until march 10th, 2006.


---
10 - copyright
any moral and paternity right regarding the project sent in for application is
designer's property.

however,
by participating in the competition, all participants authorise designboom
to prototype, publish and exhibit all the designs (including project data submitted)
– waiving compensation – and/or to use them in any further publication / exhibition
that the organisers may deem suitable and/or necessary.

and,
by participating in the competition, all participants authorise designboom
to publish and exhibit all the designs (including project data submitted)
– waiving compensation – at exhibitions and events and/or to use them in any
publications that the organisers may deem suitable and/or necessary.

---
10 - questions

inquiries to
mail@designboom.com
please write in the subject line : shelter in a cart







miércoles, enero 25, 2006



El mODelo COmunAL de POblamiento es una propuesta en marcha en la región de barlovento del estado miranda que busca reestructurar la comunidad en su más justa definición:
Común espacio, común propiedad, común esfuerzo, ayuda y apoyo mutuos,cooperación conciente, producción y distribución de la riqueza colectiva
Somos hasta ahora 52 caseríos organizados y dispuestos a vivir de esta manera.
En nuestros caserios estamos bregando por construir relaciones comunales para romper definitivamente con las relaciones capitalistas y sus fatales consecuencias para los humanos y la naturaleza
Los Cambios en la base económica (relaciones sociales de producción) son los indicadores del camino que va tomando toda revolución social. si las relaciones viejas se mantienen la revolución esta siendo negada.
La Comunidad, en su actuar colectivo, hace un tejido cultural que recoge lo común de la especie y la rica diversidad de los pueblos, porque somos una sumatoria dinámica de la biodiversidad y la sociodiversidad que la vida va conformando.
Si el pueblo no es el sujeto real la revolución se superficializa. Muchos hablan de cambios profundos, pero desde las esferas del poder que sustentan le cierran las puertas al protagonismo polular o le restringen a movilizaciones aclamacionistas y a elecciones que siguen dominando las cúpulas partidistas. La realidad necesita ser sustituida por una nueva, y eso se hace dándole mayor importancia a la práctica directa de los pueblos, que a la pedante opinión de intelectuales formados en los privilegios que la renta petrolera les ha permitido.

contactos: yapituari@gmail.com

sábado, enero 21, 2006



las actividades cogestionadas tienen por fin dar visibilidad a la forma de presentar el debate y el tratamiento que se da a temáticas que conforman el proceso de acumulación política histórica del Foro Social Mundial. Estos temas se consideran relevantes para la consolidación de las campañas que se vienen realizando sobre algunas de las áreas abordadas en las actividades cogestionadas. Las actividades cogestionadas deben garantizar la pluralidad de perspectivas políticas y estar orientadas a visibilizar las características propositivas de los temas señalados.
Considerando que el Foro Social Mundial se realiza por primera vez en Venezuela, se evalúa que es importante que las actividades cogestionadas tengan una dimensión de diálogo entre el proceso del FSM y las organizaciones venezolanas, facilitando la difusión temática y experiencias que forman parte del acumulado político del Foro.
Las actividades cogestionadas deberán contribuir al acercamiento del Foro Social Mundial en Caracas a su dimensión policéntrica: en dicho sentido algunos de los paneles programados funcionarán como ventanas a los foros de Bamako y Karachi, a través de la participación en los mismos de ponentes de Asia, África y Europa. Asimismo la composición de los paneles garantizará el equilibrio de género, regional y una armonía representativa de las redes y campañas de acción. Ello tendrá su correspondencia en la participación de intelectuales y personas cuya colaboración al debate mencionado representan un aporte a la reflexión y la acción política del movimiento internacional de resistencia al neoliberalismo.
El Foro Social Mundial que es un espacio para la articulación, el debate, intercambio y convergencias ha aportado a construir una visión crítica y al desarrollo de la construcción de alternativas. Estas se expresan en el desarrollo y las prácticas de un movimiento popular que se atreve a desafiar las políticas neoliberales en la movilización desde fuera y dentro de las
diversas entidades del aparato del Estado.


+info y programación:
www.forosocialmundial.org.ve

viernes, enero 20, 2006



ette wora presente en el foro social mundial a realizarse en caracas del 24 al 29 de enero de 2006

+info:
www.forosocialmundial.org.ve

+links de comunicación del foro:
http://www.forumdetvs.tv/
http://www.foroderadios.fm

http://www.movimientos.org/


jueves, enero 05, 2006




tambores de barlovento. realizado en el caserio tapipa grande.

(video 10mb)